Tratamiento Post Quirurgico

En toda intervención quirúrgica, existe una agresión ya sea en mayor o menor grado al organismo que rompe la homeostasis interna y necesita de un tiempo de recuperación. Este tiempo puede ir desde unos pocos días en pequeñas intervenciones hasta varias semanas en intervenciones mayores.

La experiencia nos demuestra que los tratamientos pre y postoperatorios cuando son realizados por personal competente, aceleran la recuperación, la reabsorción de los edemas y equimosis, disminuyen las molestias, mejoran el estado de la piel, favorecen a la regeneración de los capilares y vasos linfáticos. En resumen mejoran los resultados de la intervención.

Todos los tratamientos deben ser coordinados con el cirujano plástico ya que es él, la persona indicada para decidir cuándo empezar a realizarlos y qué tipo de tratamiento es el más recomendable.

El más importante de los tratamientos post quirúrgicos es el conocido drenaje linfático manual  (DLM), que es la principal técnica para acelerar la reabsorción del edema. Actualmente muchos cirujanos plásticos lo recomiendan y lo incluyen dentro de las indicaciones, como complemento básico en la recuperación.

El drenaje linfático manual se considera necesario después de una intervención corporal como la lipoescultura y sirve para drenar el edema, evitando las complicaciones como la formación de placas duras bajo la piel (fibroesclerosis subcutánea). Tanto el método de drenaje linfático Voder como el método Leduc, han demostrado ser eficaces en la recuperación tras la liposucción.

"fa fa-angle-up"