CICATRICES DE ACNÉ

El acné es una enfermedad inflamatoria crónica, multifactorial, en la que la unidad pilosebácea es el órgano blanco. 

Es uno de los padecimientos dermatológicos más frecuentes, que afecta a todos los seres humanos alguna vez entre los 12 y los 25 años de edad. Afecta más al sexo masculino. Predomina en la segunda década de la vida y disminuye en la tercera, en general desaparece antes de los 30 años.
Hay que recordar que el acné es un proceso visible e inestético que incide sobre tramos de edad donde la imagen corporal es fundamental para conseguir una buena calidad de vida. Mas del 80% de los adolescentes se encuentran afectados en diversos grados. Las cicatrices secundarias que padecen durante la adolescencia, es un problema muy preocupante desde el punto de vista psicológico, por las connotaciones negativas que conlleva. Muchos adolescentes, se ven paralizados emocionalmente con la aparición del acné y presentan dificultades para interrelacionarse.
Las secuelas del acné, son principalmente las cicatrices, que han quedado como evidencia del acné y que perduran en la piel. Pueden ser de diversa forma, tamaño y profundidad de acuerdo al tipo y gravedad del acné que se haya padecido, entre otros factores.
"fa fa-angle-up"